Pueblos

Málaga

Los pueblos más bonitos para visitar en Málaga

Ronda

Ronda es una ciudad de la provincia española de Málaga que está situada sobre un profundo desfiladero. Ese desfiladero (el Tajo) separa la nueva ciudad, que data de aproximadamente del siglo XV, del casco antiguo, que se remonta a la época del dominio árabe. En el Puente Nuevo, un puente de piedra que se extiende sobre el desfiladero, hay un mirador con vistas. La plaza de toros de la ciudad nueva, una plaza legendaria del siglo XVIII, es uno de los monumentos más destacados de la ciudad.

brown concrete building on cliff during daytime
brown concrete building on cliff during daytime
Frigiliana

Frigiliana, una joya morisca única en la Costa del Sol. Este embriagador pueblo blanco malagueño es considerado por muchos el pueblo más bonito de Andalucía, ¡y no es para menos! Su laberinto de calles encaladas esconde fachadas decoradas con el más mínimo detalles. Flores frescas, piezas de cerámica, puertas pintadas de azul… A esta arquitectura tan peculiar se le suma la estructura caótica de las calles de Frigiliana, que se enredan hasta formar todo un laberinto de callejones en cuesta.

La localidad de Nerja, en plena Costa del Sol, se ha convertido en uno de los pueblos blancos más visitados de Málaga gracias a su combinación de montaña, mar, playa…

Este antiguo pueblo de pescadores alberga muchos otros atractivos turísticos que vale la pena visitar. Como por ejemplo, La Cueva de Nerja, El Balcón de Europa, Acueducto del Águila...

Nerja
a set of steps with potted plants on each of them
a set of steps with potted plants on each of them
a view of a city with mountains in the background
a view of a city with mountains in the background
Antequera

La situación geográfica de Antequera, en el cruce de caminos entre Sevilla, Córdoba, Málaga y Granada, la hace ser reconocida como el corazón de Andalucía. Habitada desde el paleolítico, los numerosos restos que la envuelven – el Conjunto Dolménico de Menga, Viera, Romeral y El Alcaide – hacen de una visita a este pueblo un viaje al pasado. La Alcazaba, Bien de Interés Cultural, preside la localidad, bañada bajo ella de un mar de casitas blancas.

a tall clock tower towering over a city
a tall clock tower towering over a city
Mijas

Una escultura de bronce junto a la Oficina de Turismo es la protagonista de la Plaza de la Virgen de la Peña de Mijas. Se trata de una burro, el símbolo de la localidad. El tesón y la disciplina de trabajo de estos animales fueron la herramienta gracias a la que los trabajadores de las canteras podían recorrer las empinadas cuestas. Por estas pendientes es por donde actualmente se extiende el término municipal formado por las bonitas casitas blancas que definen la típica imagen de Mijas.

Quizás es este gusto por la estética del que se han visto contagiados sus habitantes desde tiempos inmemoriales lo que explica que Genalguacil se haya convertido en un pueblo-museo de referencia. Y es que es ya toda una tradición que, desde 1994, cada año diferentes artistas dejan su huella en forma de obra de arte en las calles del pueblo. Un legado que se cuida y conserva convirtiendo el municipio en un auténtico museo al aire libre.

Genalguacil
people sitting on chairs near white concrete building during daytime
people sitting on chairs near white concrete building during daytime
a view of a city with mountains in the background
a view of a city with mountains in the background